Razas de Perros Potencialmente Peligrosas (PPP): Información, mitos y consejos

La Ley de Tenencia Responsable de Mascotas de la que hablamos hace unos posts atrás, incluye un inciso donde se refiere a las Razas PPP, las cuales cuentan con determinadas exigencias especiales para los tutores. Entonces, ¿Qué razas constituyen esta denominación? Bullmastiff, Doberman, Dogo Argentino, Pitbull, Presa Canario, Presa Mallorquín, Rottweiler y Tosa Inu.
Además de esas razas específicas, hay otras razones por las cuales un perro puede ser considerado PPP:
- Perro mestizo descendiente en primera generación de alguna de estas razas (por ejemplo, un hijo de pitbull).
- Perros que hayan agredido en repetidas oportunidades a humanos u otros animales. Eso sí: en este caso, la característica de PPP es entregada por un juez.
- Determinadas características morfológicas/etológicas: musculatura fuerte, cuerpo robusto, carácter fuerte, entre otras.
De acuerdo con la Ley 21.020, si un tutor desea adoptar a un perro con estas características, deberá:
- Ser mayor de 18 años e informar su calidad de PPP en el Registro Nacional de Mascotas.
- Deberá utilizar bozal, correa y arnés en espacios públicos.
- Por otro lado, su residencia necesita un cerco seguro y un espacio adecuado para sus características fisiológicas y etológicas (suelen ser perros que necesitan “quemar” mucha energía).
- Tanto el perro como su tutor deberán realizar un curso de obediencia y una charla de tenencia responsable dictada por la Policía de Investigaciones (PDI), el cual es de carácter gratuito. Cabe destacar que se enmarca en el programa Mascota Protegida y es dictado por la Brigada de Adiestramiento Canino (Briacan) de la PDI.
Ya teniendo esta información, podemos empezar a desmitificar un par de cosas y es que, a través de un comunicado de prensa, la Asociación Gremial de Adiestradores e Instructores Caninos de Chile (AGAIC) indicó no estar de acuerdo con el concepto de PPP, ya que los hechos de agresividad no “obedecen a la lógica de pertenecer a una u otra raza, sino más a bien a condiciones ambientales, socialización, irresponsabilidad, falta de adiestramiento y humanización de los caninos”.
En este sentido, la entidad considera importante que los tutores de estos ejemplares y la sociedad engeneral deben participar activamente en instancias para mejorar el manejo de este tipo de animales y aumentar la “cultura perruna en el país”.
Referencias
Gajardo, F. (12 de Agosto de 2022). Ataques de perros: AGAIC hace un llamado a la tenencia responsable de mascotas. Obtenido de https://lahora.cl/cronica/2022/08/12/agaic-hace-un-llamado-a-la-tenencia-responsable-de-mascotas/?fbclid=IwAR1H0jUPVaizav8L5qZr843UiuwXYxy0CbyCF2l4pIsYrYxWTVLaAs6JUyc
Gobierno de Chile. (5 de Agosto de 2022). Recordemos los principales puntos de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. Obtenido de https://www.gob.cl/noticias/recordemos-los-principales-puntos-de-la-ley-de-tenencia-responsable-de-mascotas-y-animales-de-compania/#:~:text=Razas%20potencionalmente%20peligrosas&text=Dichas%20razas%20son%20las%20siguientes,Mallorqu%C3%ADn%2C%20Rottweiler%
Pareja, P., & Reyes, C. (5 de Agosto de 2022). Tenencia responsable: ¿Cuáles son las exigencias para los dueños de perros de razas peligrosas en Chile? Obtenido de https://www.latercera.com/nacional/noticia/tenencia-responsable-cuales-son-las-exigencias-para-los-duenos-de-perros-de-razas-peligrosas-en-chile/WFPCIGFG2VAJLI4NFEELZYTB3Q/
Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. (s.f.). Registro Nacional de Animales Potencialmente Peligrosos de la Especie Canina. Obtenido de https://registratumascota.cl/inicio.xhtml
Saldivia, C. (14 de Agosto de 2022). Tras ataques de perros en La Reina y Puente Alto: AGAIC recomienda el adiestramiento de mascotas y tenencia responsable. Obtenido de https://www.eldinamo.cl/pais/Tras-ataques-de-perros-en-La-Reina-y-Puente-Alto-AGAIC-recomienda-el-adiestramiento-de-mascotas-y-tenencia-responsable--20220814-0010.html
SUBDERE. (29 de Noviembre de 2021). PDI realizó jornada de adiestramiento a perros potencialmente peligrosos María Pinto. Obtenido de https://www.subdere.cl/sala-de-prensa/pdi-realiz%C3%B3-jornada-de-adiestramiento-perros-potencialmente-peligrosos-mar%C3%ADa-pinto
Foto de Екатерина Мясоед: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-persona-perro-mascota-8179844/